El Equipo
Le recomendamos que el equipo no supere los 6Kg
Recuerda siempre la regla de oro: todo lo que llevas, pesa.
-
Equipamiento:
-
Mochila para el equipaje
-
Si no camina con el equipaje, llevar mochila de mano para abrigos, agua, comida, toallita, zapatos agua.
-
Calzado
-
1 de trekking liviano cómodo para andar o zapatillas, en ambos casos amoldadas y que sequen fácilmente.
-
1 calzado cómodo para descansar después de una jornada de camino (alpargatas, ojotas, zapatillas)
-
1 crocs o similar a mano para el cruce de ríos (y extra par de medias)
-
Bastón, sirve de apoyo en la caminata y ayuda bastante para el cruce de ríos. Es opcional.
-
Bolsa de dormir. Si se va a dormir en posadas, es opcional. Si va a dormir en carpa conviene que sea una bolsa de alta montaña. Lo importante es que pese poco.
-
Aislante. En caso de optar por dormir al aire libre o en “temporada alta” que puede que no haya camas libres en las posadas.
-
Cantimplora (o clásica botella de agua)
-
Agua, lo que se consuma en cada trecho (calcular 1 ltr cada 2 hs)
-
Campera para lluvia. Es importante llevar un impermeable que cubra la mochila. Una solución clásica de emergencia para lluvia son bolsas grandes de basura.
-
Ropa. Lo mínimo: Una o 2 mudas para caminar y una para descansar. Depende la época del año el abrigo. Tener en cuenta la amplitud térmica. Probablemente comience el día abrigado, hacia el mediodía camine en remera y al final del día nuevamente con algún abrigo (vestirse en capas)
-
Sombrero o gorra para el sol.
-
Toalla y ojotas.
-
Toalla chica a mano para el cruce de los ríos. Importante que no falte para secarse los pies después de cruzar el río
-
Un pequeño botiquín: Antiséptico, analgésico, antiinflamatorio, pomada para quemaduras, antialérgico en caso de ser alérgico a algún insecto, Gasa/cinta/curitas.
-
Para los pies: Vaselina y cinta micropore - es muy recomendado ponerse vaselina en los pies y/o cinta micropore en los dedos o zonas sensibles para evitar ampollas, y aguja para caso de tener alguna. Esto es FUNDAMENTAL para no ampollarse, si queres metelo dentro del botiquín
-
Kit de higiene personal: jabón, shampoo, cepillo y pasta dental, repelente, protector solar, crema, toallas húmedas.
-
Documentación. Mapa impreso (no siempre hay señal de celular), llevar direcciones y teléfonos útiles.
-
Tener en cuenta que hay tramos al costado de la ruta, si se hace de noche es importante tener linterna o algún chaleco fluorescente.